¿Cuál es mejor ejercicio, correr o caminar?

  • por Sandra Fernandez

Ambas actividades son poco costosas

Sólo necesitas tener el calzado adecuado, unas buenas medias y ropa cómoda. Es recomendable que descargues alguna aplicación que cuente pasos y mida distancia para llevar tu registro y avances.

Para adelgazar es mejor correr

Correr consume más calorías que caminar. Sin embargo, caminar vigorosamente y a un alto nivel de pulsaciones cardíacas nos acercará bastante al consumo de un corredor.

Caminar genera menos lesiones

Al caminar no existe fase de vuelo (es cuando ninguno de los dos pies está en contacto con el suelo) por lo que se genera menos impacto y carga en nuestras articulaciones. Caminando hay menos lesiones musculares y óseo-esqueléticas asociadas a la actividad física.

Para comenzar es mejor caminar

Caminar no requiere ningún entrenamiento previo. Cualquier día es bueno para empezar, trata con iniciar 15 minutos diarios y luego puedes ir incrementando el tiempo. Las personas que tienen problemas de salud como diabetes, osteoporosis, sobrepeso, pueden caminar.

Elige caminar si:

  • Has sufrido una lesión haciendo ejercicio.
  • Tienes sobrepeso
  • Padeces problemas en las rodillas, articulaciones o espalda.
  • Te gusta la idea de ir admirando el paisaje o contactando con la naturaleza.
  • Deseas reducir los nervios del trabajo y la vida cotidiana.
  • Buscas un deporte de bajo impacto.

Elige correr si:

  • Deseas hacer un ejercicio de intensidad alta.
  • Te gusta hacer deporte y lo has practicado siempre.
  • Quieres reducir el estrés.
  • No tienes demasiado tiempo libre.
  • Prefieres hacer ejercicio en solitario.
  • Quieres resultados a corto plazo.

Luego de analizar la información, te toca decidir ¿caminar o correr? Cualquiera que elijas traerá salud y bienestar a tu vida.

Compartir:

Posts Anteriores